La Verdad
Videochats

José María Albarracín

660x400
  • Despedida

    José María Albarracín

    Muchas gracias a todos por vuestra participación en este videochat. Es mi primer encuentro digital y me ha gustado mucho la experiencia, que estoy dispuesto a repetir en cualquier otro momento. Hasta la próxima. Feliz Navidad y muy próspero 2014.
  • Lucas

    ¿Qué va a hacer por los empresarios murcianos?

    Como me comptometí desde un inicio, voy a luchar y a defender los intereses empresariales allá donde sea necesario en cada momento. Procuraré mantener y potenciar la unión empresarial, que será factor clave para conseguir todos los retos que nos marquemos. Sin esto conseguido será difícil optar a esas consecuciones.
  • Juan Palomo

    ¿Qué opina acerca del revuelo en la Autoridad Portuaria de Cartagena acerca del sillón que la Croem quitó a los empresarios cartageneros?

    No considero que haya ningún revuelo sobre este aspecto y en este momento. De hecho, procuraré por todos los medios que no se reabra ninguna herida que pudo haber en el pasado.
  • pacobel

    Usted es optimista con el futuro de la Región. ¿No cree que el futuro está en facilitar la creación de empresas? ¿Cómo ve usted que se tarde mas de 8 meses en dar una licencia de obras o más de seis meses en dar la autorización para una tintorería mientras se paga alquiler y no se cotiza durante ese tiempo? Ni se puden dar empleos por la lentitud de estos procesos... Que tenga éxito en su mandato.

    Pacobel, muchas gracias por tus deseos. Me identifico plenamente con lo que indicas que, además, es uno de los asuntos de absoluta prioridad con los que desde ya mismo estoy trabajanmdo. Te diré que por ello en mi primera junta directiva, convocada para mañana martes, asistirá el consejero de Industria, Empresa e Innovación para explicarnos lo que ya hemos tratado y avanzado en reuniones recientes, referido al Proyecto de Ley de Simplificación de Creación de Empresas. Esto va a tener todo mi apoyo en la seguridad de que vea la luz lo antes posible.
  • juan

    ¿Por qué es tan centralista Croem?

    Querido Juan, Croem representa todos los intereses empresariales de la Región de Murcia, pero además tenemos dos grandes confederaciones en las comarcas de Lorca y Cartagena que, precisamente, deslegitimarían cualquier inducción a pensar en la centralización.
  • PENCHO

    Sr. Albarracín, nadie duda de su valía como empresario y de su proyeccion internacional desde hace muchos años, pero después de la Croem. ¿Tendría aspiraciones más altas, tal vez políticas? Gracias.

    No, bajo ningún concepto. Nací y me hice empresario y terminaré cualquier actividad que desarrolle en mi vida siendo, lo que soy, empresario.
  • carlos

    ¿Por qué nunca se hacen cursos en Cartagena, ni reuniones, ni conferencias?

    Hola, Carlos. No estoy de acuerdo contigo, esto no es así. Precisamnete Croem tiene en Coec su gran bastión para realizar todo aquello a lo que hace referencia.
  • Juan Palomo

    ¿Qué le parece el recorte a las universidades públicas? ¿Cree que se debería recortar antes en otros aspectos, como los 200 millones (más intereses) del aeropuerto de Corvera?

    El presupuesto de este año indica claramente la reducción que en todas las políticas, salvo educación y sanidad, se tienen y deben de realizar. Presupuestos que particulamente a mí no me gustan, pues no contemplan inversiones productivas reales. Pero es lo que debemos de aceptar este año pensando que sea el último de tan restrictivo gasto en las inversiones reales.
  • Juan Palomo

    ¿Ve necesario algún plan especial contra el paro en la comarca del Campo de Cartagena?

    El mismo que puedo ver para cualquier otra comarca de la Región y, desde luego, en ese sentido tengo que decir que desde Croem realizaremos todas las propuestas necesarias para que las inadmisibles cifras de paro comiencen a reducirse lo antes posible.
  • Democracia

    ¿Cuánta responsabilidad ha tenido Croem en el fallido modelo de desarrollo regional y qué piensa de seguir gastando dinero público en un aeropuerto como el de Corvera?

    Respecto a la primera parte de tu pregunta, no sé exactamente a qué se refiere, pero Croem siempre ha mantenido la línea coherente en la satisfacción de las políticas de mayor interés social y económico, y de eso tengo constancia plena. En cuanto al tema que me planteas sobre el aeopuerto, soy un firme defensor de Corvera, como lo soy también de la llegada lo más inmediatamente posible del AVE, infraestructuras fundamentales para la proyección de la Región, tanto nacional como internacionalmente.
  • TOCAYO E INCLUSO

    Con el nuevo cargo y con sus múltiples ocupaciones, ¿le quedará tiempo para compartir con sus amigos esas interesantes comidas, en las que se hablaban de economía, política y otros temas de interés?

    Por supuesto que sí,. No solamente por el rato agradable que se pasa, sino por lo que se aprende en esos foros donde, desde la independencia, analizamos siempre de forma abierta la situación de nuestra querida Región de Murcia.
  • pacobel

    Pimentonero y murciano van de la mano. Es usted cercano y sé que le preocupa lo que a todos y es que esto vaya para arriba y para todos. Espero verle por Cartagena.

    Muchas gracias por tus palabras, por las que me identifico totalmente en la seguridad de que todos unidos y siendo participativos, los empresarios veremos la mejoría conjuntamente. Por otra parte, seguro que volveré a visitar Cartagena, pero ya he estado allí recientemente con motivo de los Premios Excelencia que otorga Coec. Por cierto, con un trato exquisito por parte de toda la organización. Volveré pronto.
  • sclavieu

    Dentro de los Presupuestos de la Comunidad para el 2014, la Consejeria de Empleo subvenciona a Croem con 116.250 euros para actuaciones en materia de trabajo. Igualmente, la Consejería de Economía y Hacienda les subvenciona con 60.000 euros para estudios de planficación económica. Como los titulos son tan generales, me podría contestar ¿cuáles van a ser estos estudios y planificaciones, y si estos van a ser públicos? No le pregunto por subvenciones de años anteriores, porque usted no era presidente de Croem. Gracias.

    Sin duda alguna, todos los estudios que se han realizado pero, sobre todo, los que se realicen en el fututo bajo mi mandato serán absolutamente públicos, transmitiéndolos de forma particular a todas las asociaciones y federaciones que integran Croem quienes, a su vez, lo transmiten a la práctica totalidad de las empresas de la Región. Pero, 'sclavieu', te matizo, esas cantidades a las que haces referencia no las considero personalmente subvenciones, sino dotaciones para esos estudios de planificación a los que haces referencia. Por otra parte, no siemopre esas inyecciones llegan en el tiempo requerido e, incluso, en algunas ocasiones se reducen considerablemente. Por último indicarte que con estas inyecciones o sin ellas, Croem sigue trabajando en los estudios comentados y además es pionera a nivel nacional por hacer públicos estudios de los Presupuestos Generales, tanto de la Comunidad Autónoma como del Gobierno central. Ten la seguridad de que ese camino será el que siga en estos próximos cuatro años.
  • Luis - Autónomo

    ¿Hará algo Croem para acercarse al colectivo de los autónomos?

    Hola, Luis. Sin duda alguna así será y así lo he ido diciendo a lo largo de la presentación de mi candidatura a la presidencia de Croem y también con posterioridad a la toma de posesión del cargo. Los autónomos, junto con las micropymes y pymes son el auténtico motor de la economía regional y como tal hay que defenderles y tratarles.
  • carchopo

    ¿Qué propuestas tiene para el SEF?

    En este momentro estoy evaluando junto con mi secretario general y el personal de Croem dedicado a todo el apartado formativo para ver exactamente la situación en la que nos encontramos y poder hacer así propuestas conjuntas. Con ni siquiera un mes en el cargo no he podido cubrir todos los ángulos de interés que, sin duda, sí que haré en las próximas semanas.
  • Independencia

    ¿Qué opina que las organizaciones empresariales y sindicales reciban subvenciones del Gobierno regional? Poco antes de ser usted presidente de Croem manifestó en un programa de televisión regional estar absolutamente en contra de las mismas.

    Sigo ratificando cada una de las palabras que dije antes de acceder a la presidencia de Croem y mantengo firme mi intención de que la independencia económica sea un factor clave en nuestrra confederación. Claramente manifestación indicativa de que las subvenciones como tal son algo que no entran en mis planes. No obstante, quisiera matizar que Croem realiza una innumerable cantidad de trabajos y estudios que posteriormente facilita a las administraciones y a la sociedad en su conjunto que conllevan, en algunos casos, altos costes y, que evidentemente tiene que ser satisfechos por las partes que se benefician de ello.
  • Bienvenida

    José María Albarracín

    Buenos días a todos. Mi agradecimiento a 'La Verddad' por la invitación a participar en este videochat con motivo de mi acceso a la presidencia de Croem, que precisamente coincide con el 110 aniversario del periódico.