Alcaldesa de Cartagena y candidata del PP a la reelección

- Pilar Barreiro
Despedida
Siento no haber podido contestar a todas vuestras preguntas por falta de tiempo. Muchísimas gracias a todos por participar en este videochat de laverdad.es en el que me lo he pasado genial. Hasta la próxima.
- joaquin
¿Sabía usted que el aparcamiento del Puerto lleva semanas sin ascensor y que como minusválido me las vi y las desee el pasado sábado en salir de él? ¿Por qué está todo el entorno del Puerto tan impracticable para los que vamos en silla?
Joaquín, no tenía conocimiento de esta situación. En cuanto llegue a Cartagena voy a interesarme por este asunto y le voy a encargar al concejal competente que se ponga en contacto con la empresa para averiguar cuál es el problema y qué van a hacer para solucionarlo.
- Manolo
¿Cuánto tiempo van a tardar en licitar las obras de la primera fase del Camino del Sifón?
La Junta de Gobierno aprobó en su última reunión la primera fase el proyecto, que incluye la construcción de dos rotondas. Ese es el paso previo para poder sacarlo a licitación. Por lo tanto, en breve, cumpliendo de los plazos de la legislación, saldrá a contratación la primera fase de la obra.
- andrea
¿Hay prevista alguna forma de mejorar las terribles carencias de diseño y personal del nuevo hospital? ¿Qué hay de lo que se iba a hacer con el Rossel?
Nunca el área sanitaria de Cartagena ha tenido tantas prestaciones como en este momento. Contamos con dos hospitales universitarios en pleno funcionamiento, cada uno con su puerta de Urgencias, con una red de 43 consultorios médicos y con centros con los que se cubre la atención sanitaria de todo el municipio, además del Hospital de Santa Lucía, que en estos momentos tiene técnicas de detección de cáncer más avanzadas de España.
- Manolo
¿Para cuándo unas infraestructuras deportivas acordes a los habitantes del Barrio de Los Dolores, el más poblado de Cartagena?
Hola, Manolo. En Los Dolores existe un pabellón deportivo, pistas deportivas al aire libre, las instalaciones del colegio que utilizan los vecinos fuera del horario escolar, una pista de atletismo, y muy cerca, en la urbanización Mediterráneo, un complejo con dos piscinas climatizadas, pistas de pádel y gimnasio, entre otras instalaciones.
- JaviCT
Lleva usted algunos años desempeñando sus labores de alcaldesa con las de diputada en Madrid. ¿No cree que una ciudad como Cartagena, y más aún en los tiempos que corren, necesita dedicación exclusiva? Si sale usted reelegida le deseo toda la suerte del mundo, el municipio atraviesa momentos muy duros por a la crisis.
En las elecciones generales encabecé la lista al Congreso de los Diputados por la Región de Murcia planteando con toda claridad que no dejaría de ser alcaldesa. La respuesta estuvo en las urnas, ya que fui la diputada más votada de España. Yo creo que es una oportunidad que la alcaldesa de Cartagena esté en el Congreso de los Diputados. Se puede compatibilizar el cargo gracias a un equipo de Gobierno coordinado, trabajador y responsable. Entre todos lo hacemos posible.
- miguel
¿Para cuándo el centro de Parkinson?
Para cuando el Partido Socialista deje de castigarnos por ser un proyecto del Gobierno del PP. No dejamos de reclamar ese centro en el Congreso de los Diputados y en todos los foros a los que tenemos acceso, ya que el terreno está cedido por el Ayuntamiento desde hace 7 años al Ministerio para que lo construya.
- Peatón
En la campaña de 2007 reconoció públicamente el error en el tratamiento dado al eje Serreta-Caridad-Gisbert. Han pasado cuatro años y estas calles presentan un estado penoso, parcheado tras parcheado. ¿Piensa acometer de manera prioritaria su reforma integral al inicio de su legislatura?
No fue durante la campaña de 2007, fue después cuando se produjo el deterioro. Entonces reconocí el error. Es una obra que, en cuanto haya disponibilidad, será de las primeras que acometamos. Ha sido un error del técnico y, como consecuencia, un error mío.
- Enrique López
¿Se va a recuperar el Castillo de los Moros en Santa Lucía?
En estos momentos no se incluye como prioritario dentro de la programación de la recuperación de patrimonio. Todas las instalaciones de la Universidad Politécnica han sido recuperación de patrimonio que el Ayuntamiento ha entregado a la Universidad y que se ha recuperado con presupuestos de la Comunidad Autónoma.
- emejota
Sra. alcaldesa, ¿cree usted que el turismo será el motor de la economía para la ciudad en los próximos años? ¿Cuáles son las actuaciones que va a potenciar en cuanto a este tema?
No solo lo creo sino que llevo 16 años trabajando en Cartagena para que el turismo fuera un motor más, además de la agricultura y de la industria. Hemos hecho una gran inversión en recuperación de patrimonio y de adecuación del casco de la ciudad con la peatonalización. El Museo del Teatro Romano es el quinto más visitado de España, hemos pasado este año a tener más 100.000 visitantes de cruceros y la cifra de visitantes de Puerto de Culturas son dos millones desde que se abrió.
- Anselmo
Si usted es reelegida alcaldesa, ¿podremos ver los cartageneros en esta legislatura la restauración de la Catedral Vieja y la apertura del Anfiteatro?
En cuanto a la Catedral Vieja, se ha contratado ya la restauración de las capillas y es un monumento integrado dentro del complejo cultural del Teatro Romano. Del Anfiteatro digo lo mismo que dije del Teatro Romano. Serán los arqueólogos y los arquitectos los que marquen el ritmo de las obras y contarán con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena. Seguimos haciendo catas y excavaciones que se coordinan a través de la Fundación constituida con la Comunidad Autónoma.
- Vecino del Ensanche
¿Que hará el PP de Cartagena para crear empleo en el municipio? El paro y la crisis que sufrimos en Cartagena son muy graves.
Así es, la situación es gravísima pero estamos en mejor disposición que otras ciudades gracias a que se ha trabajado en crear infraestructuras túrísticas y apoyar a la industria del Valle de Escombreras, que nos ha puesto en mejor condiciones para afrontar la crisis. Pero Cartagena es España y la destrucción de empleo es generalizada y seguimos esperando medidas contundentes del Gobierno de España para poder salir de la crisis como está pasando ya en Francia, Alemania o Italia.
- Ciudadano
¿No cree que sería bueno para Cartagena que se habilitara una playa en el Espalmador?
Nosotros tenemos como prioridad recuperar toda la dársena del Puerto para la ciudad y así lo estamos haciendo, pero tengo que decir que la playa del Espalamador en estos momentos no es prioritaria. Pretendemos habilitar un espacio urbano de baño en la fachada del CIM que mira hacia la Cola de la Ballena.
- PedroL
¿El Molinete va a ser un museo o sólo un parque?
El Molinete va a ser museo y parque, las dos cosas. Un parque que conectará la zona de la Serreta con las Puertas de Murcia por el que se podrá pasear y además contemplar vistas inéditas de Cartagena. Y toda la zona excavada podrá recorrerse bajo una cúpula. El proyecto ha sido de 10 millones de euros y constituirá el parque arqueológico urbano más grande de España.
- josé
¿Va a ayudar a los agricultores de la zona Norte, que tantos robos sufrimos?
Hola, cuarteles. Realmente la competencia es de la Guardia Civil y en estos últimos años el delegado del Gobierno ha avisado de un plan que desconocemos. En todo caso, nosotros estamos haciendo un esfuerzo con la Policía Local y se han detenido a varios ladrones en los campos. En definitiva, la competencia es fundamentalmente de la Guardia Civil.
- luis martinez
¿Le parece importante que Cartagena tenga AVE para el turismo?
No solo me parece importante, es fundamental. Hemos abiero Cartagena al turismo, consolidando la ciudad como destino turístico. La construcción del Aeropuerto Internacional de la Región, de las autopistas que nos conectan con el resto de España y la ampliación del Puerto para cruceros hace que Cartagena sea una ciudad perfectamente conectada para irrumpir en el sector turístico y el AVE es el último proyecto.
- Manolo
¿Tienen pensado en un tiempo no muy lejano reformar la calle más transitada y comercial de Los Dolores como es la AVENIDA ALFONSO XIII?
Está pendiente y forma parte del Plan General de la zona de ampliación de Cartagena con una gran avenida que entrará hacia Cartagena.
- Pilar Barreiro
Bienvenida
Aquí estoy dispuesta, frente a la cámara web y el ordenador, a responder a todas vuestras preguntas. Muchas gracias a todos los internautas de laverdad.es