Candidato de IU al Congreso

- Despedida
Pedro Costa Morata
Muchas gracias por vuestras preguntas. Estoy encantado de haber pasado este rato con vosotros. Os invito, humildemente, a que apoyéis mi candidatura al Congreso de lso Diputados este 20-N.
- navarro
¿Por qué Los Verdes alemanes no aplican todas esas brillantes ideas que ustedes tienen en Alemania?
Los Verdes alemanes han acabado convirtiéndose en un partido burgués que incluso se ensaña con recortes sociales en algunos "länder" donde gobiernan. Nuestra conexión política con Alemania es con Die Linken (la izquierda), de donde por cierto surgió en los años 80 la ecología política centroeuropea.
- Perico
¿Gatos o perros?
Gatos, perros, pájaros... Valoramos positivamente el amor a los animales, incluyendo las mascotas, y creemos que esto califica a una sociedad civilizada.
- hesse7
¿Qué piensa hacer Iu con respecto a la privatizacién en la sanidad, sobre todo en el sector mantenimiento y con la empresa creada por el PP, Gimcarsa?
Nos oponemos a la privatización en la gestión de servicios sanitarios, en general. Y en especial en lo sanitario y educativo. El caso de Gimcarsa nos parece un ejemplo de privatización encubierta que no beneficia a los usuarios, encarece costes y permite que se lucren los intereses privados ajenos.
- hesse7
¿IU se mantendría recto en su programa o cedería ante las fuerzas externas que manejan los Gobiernos?
IU mantiene un programa y una actitud diametralmente opuesta a los poderes económicos internacionales que pretenden superponer lo económico a lo político. Nuestro programa es un compronmiso con la ciudadanía elaborado con un alta participación social y, por supuesto, será la seña de identidad que defenderemos por encima de todo.
- Juan Goca
¿Con relación a Marina de Cope, cree que se debe exigir a la Administración que no continúe con su modelo de turismo residencial, a la vista de los malos resultados económicos y de las recomendaciones de Europa para el cambio de modelo productivo?
Frente al turismo residencial de segunda residencia, propugnamos un turismo sostenible de alojamientos temporales. El nuevo modelo productivo debe de alejarse del anterior, que es el vigente, y el que nos ha conducido a esta grave crisis. Debe de plantear un equilibrio entre los sectores productivos, frenar las pretensiones del sector inmobiliario y apostar por actividades que incluyan mayores contenidos tecnológicos, un carácter más verde de la econmía y una atención especial a al formación, educación y reciclaje de los ciudadanos.
- Conductor de bus
Hola Sr. Costa. Mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué nadie es capaz de tirar de la manta y sacar a la luz los chanchullos que han habido entre la empresa LATBUS y el gobierno de Murcia (PP)? ¿Por qué nadie es capaz de llevar a juicio a estos ladrones? Un saludo.
Somos partidarios de que las administracione públicas desarrollen los servicios públicos de forma directa, sin concesionarias. En el caso de Murcia, el problema del transporte debería aabordarse desde una perspectiva metropolitana con un consorcio público de transporte.
- Tomás
Por mi trabajo he visto que las políticas de austeridad y recortes han conseguido que cada vez menos gente pueda consumir. Lo que repercute en que empresas (sobre todo pequeñas) tengan que cerrar o recortar personal. Ante esta pescadilla que se muerde la cola, ¿qué propuestas tiene IU-Verdes para frenar la destrucción del tejido económico del país?
Por contra a las actitudes de este momento de recortes y de retracción del consumo, proponemos estimular la actividad de autónomos y PYMES como inicio de reactivación. Le remito a nuestro programa para que lea las propuestas concretas para crear empleo y activar el consumo, pues aquí sería muy largo de explicar.
- antonio garcía
¿Cómo lucharía usted contra la contaminación electromagnética, de la cual tiene información ya que publicó un libro sobre ella?
La contaminación electromagnética es producto de la sociedad evolucionada que llamamos de la Información. Creop que ni los poderes públicos ni las empresas eléctricas o de telecomunicaciones, reconocen el riesgo para la salud de estos campos electromagnéticos por razones principalmente económicas. Por otra parte, la comunidad científica y tecnológica internacional necesita mayores dosis de espíritu crítico con respecto a estos nuevos problemas. Yo me alineo con esa minoría científico-técnica que advierte sobre problemas muy serios, ambientales y sanotarios, relacionados con estas tecnologías.
- universitario
¿Por qué se dedica a desacreditar el trabajo de muchos ecologistas en esta Región que apoyamos a Equo? No ha sido usted el primero ni el último ecologista, ¿sabe? Desde Codorniú han existido conservacionistas y ecologistas en esta Región, así que nada de hundir los inicios en los años 70. Quizás debería darse cuenta que usted llega en plan paracaidista de Madrid, pero no está aquí el día a día y su ecologismo de compadreo ya pertenece al pasado... De nada sirve hablar para una audiencia reducida desde un partido autoritario y sectario como es el Partido Comunista. Su discurso muy formal encierra una violencia declarada otras veces a los que creemos en Equo. Que tenga que arremeter contra nuestra opción VERDE en vez de luchar contra los gigantes dice mucho de la calidad humana de IU.
No tengo ninguna intención de desacreditar a quienes apoyan a Equo, que aparece como un partido de pretensiones ecologistas tan legítimas como discutibles. Desde 1973 hasta hoy he estado presente en la mayor parte de los conflictos ambientales de esta Región. En varias ocasiones he apoyado candidaturas verdes en Madrid, Valencia y Baleares. Desde hace algún tiempo he optado por IU por entender que se ciñe más a mi trayectoria y mis ideales. Así como por su indiscutible lucha ecologista en estos últimos años.
- José
Hola, Pedro. Hoy la izquierda no se moja públicamente ante ciertos puntos. Uno de ellos es la financiación de la Iglesia. ¿IU tomará el relevo como otros partidos, en cuanto a la financiación?
Un estado laico no debe financiar ningún culto y esto afecta a todos las religiones, aunque sean mayoritarias. La Iglesia católica debería asumir este planteamiento: "A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César".
- acho
¿Qué puede decir del hecho de que en su programa electoral el medio ambiente solamente ocupe 4 páginas, de un total de 85, y que su formación es partidaria de continuar con las subvenciones al carbón, la fuente más contaminante?
Los aspectos ambientales están presentes en diversos aspectos, de manera transversal, del programa de IU-Verdes y no debemos considerar solamente los contenidos del programa estrictamente ambiental. Consideramos que la preocupación ambiental debe de penetrar el programa global de nuestra formación.
- Ciezano
Pedro, un referente del ecologismo español como tú, ¿qué opina del proyecto de desvío de caudales del Segura entre Calasparra y Ojós y de los oleoductos bajo el Cenajo?
Por una parte, debemos de porteger a ultranza los caudales del "padre" Segura y respetarlo. El entubamiento nos parece un delito de "lesa" ecología. El trazado de los oleoductos bajo el Cenajo, que consideramos innecesario, nos somete a riesgos de accidentes y contaminación inaceptables.
- crash
Siendo independiente, ¿cómo es que va de primero en las listas? ¿Qué pretende hacer para que los servicios públicos de educación y sanidad sigan siendo públicos viendo las intenciones de privatizarlos que hay?
Supongo que IU valora mi seriedad y coherencia política y ambiental desde hace mucho tiempo, además de mi alineamiento tradicional con la izquiera. Respecto a tu otra pregunta, nosotros hemos rechazado siempre la privatización, el copago y la externalización y nos hemos caracterizado siempre por defender unos servicios públicos de calidad y apostar por su mejora, ya que son un intrumento de reequilibrio social y una conquista irrenunciable del Estado Social.
- Makarenko
¿Considera a Equo una estrategia del bipartidismo para restar votos a la izquierda? ¿Puede señalarme las principales diferencias programáticas entre IU y Equo?
No creo que Equo obedezca a ninguna estrategia de partidos mayoritarios. Creo simplemente que es una visión de los problemas ambientales eminentemente ecológica y con sentido político reducido. En cuanto a diferencias, fundamentalmente, IU pone en valor la experiencia ecológico-política y el conocimiento de que los problemas ambientales tienen origen político en la inmensa mayoría de los casos. IU combate con la msima energía la explotación de las personas y la explotación de la naturaleza.
- luisguijarro
Ante el nuevo panorama político después del 20N, ¿cómo piensa que se debe abortar la problemática del agua?
En general, la problemática del agua en España es una cuestión de sensatez, generosidad y lealtad.
- H2O
¿Cuál es tu planteamiento en torno a las políticas del agua?
El agua es un recurso escaso en todo el territorio nacional y las regiones deben de adaptar sus economías, en primer lugar, a los recursos propios. Las "guerras del agua" son un pésimo ejemplo en la contienda política y en las rivalidades regionales. Además, en la Región de Murcia el problema del agua se ha convertido en un instrumento demagógico de la lucha política por parte de los últimos Gobiernos regionales. Nosotros defendemos el actual Trasvase Tajo-Segura con los caudales medios interanuales que van destinados al consumo humano y al agrícola. Criticamos los proyectos de otros posibles trasvases por irreales, por conflictivos y porque no harán más que complicar las relaciones interregionales. En ninguna región de España sobra el agua y en el futuro sobrará menos, ya que el agua será un bien cada vez más escaso en todo el planeta.
- juan
¿Qué harías con la radio y la televisión de la Región de Murcia (RTRM), con Onda Regional de Murcia y con 7 Región de Murcia?
Nosotros propugnamos una radio-televisión pública democrática, de interés social y cultural, que respete a los trabajadores actuales y que, en la medida de lo posible, aproveche los recursos propios y los de la RTVE estatal. Defendemos la unificación de ambas televisiones como instrumento para mantener el empleo y racionalizar recursos.
- paisano aguileño
Gracias a la crisis lo de Marina de Cope está parado, algo bueno tiene que tener... ¿Qué piensa hacer Cayo Lara con ésto?
Marina de Cope está parada sobre todo por la oposición generalizada del movimiento ecologista y grupos vecinales que, entre otras cosas, han interpuesto numerosos recursos, incluyendo un recurso tan importante como el de inconstitucionalidad. En este parón ayuda la crisis inmobiliaria, desde luego, pero creo que las causas principales son sociales, ecológicas y políticas. IU considera que ese proyecto de urbanización es indeseable por razones urbanísticas, sociales y ambientales y mantiene su oposición decidida.
- Desilusionado
¿Qué ganamos en Murcia votando a IU si es del todo improbable que se alcancen los votos necesarios para obtener un diputado? ¿Qué gana IU con un voto sin representación en el Congreso?
Llevamos meses de incremento del voto de IU y ahora mismo creemos que estamos a punto de conseguir ese diputado por Murcia perdido hace algunas legislaturas. Concretamente, consideramos que el posible diputado se lo estamos disputando a ese supuesto octavo que algunos otorgan al Partido Popular. Hay 40 provincias en España en las que es muy difícil que IU consiga un diputado, pero Murcia tiene posibilidades reales.
- Desilusionado
Aunque valoro la experiencia en política, sorprende que IU-LV no presente un candidato más joven al Congreso. ¿No hay cantera? ¿Habéis conversado con jóvenes del 15-M en Murcia?
Por una parte, Izquierda Unida claro que ha conversado con miembros del 15-M y ha incluido en sus listas a algunas personas representativas de este movimiento. Hemos demostrado un alto grado de respecto a los movimientos sociales en general y al 15-M en particular. Por lo que a mí respecta, siempre he sido el más joven del momento en el que yo he actuado como ecologista y supongo que IU ha tomado buena nota de la experiencia que yo he acumulado, que es ecológica más que política. Empecé con 26 años en pleno Franquismo a luchar contra la energía nuclear.
- jijolero
¿Es partidario de que los votos de todos los españoles valgan lo mismo y los necesarios para la elección de un diputado sean los mismos y una circunscripción única?
Por supuesto que los votos de todos los españoles tienen que vales igual. Es una exigencia mínima de toda Democracia que se precie. Y en ese sentido, los diputados electos deben considerarse representantes en pie de igualdad. No tiene sentido que uno represente a 500.000 ciudadanos y otros a 50.000. Nosotros somos partidarios de reformar la Ley Electoral, generando una circunscripción única, aunque también hemos hecho otras propuestas como crear un colegio de restos para corregir los desequilibrios.
- FLOR
¿CUÁL ES SU ALTERNATIVA AL AVE?
La alternativa al AVE es el ferrocarril social, el que atienda a las poblaciones principales, que no tenga como objetivo velocidades espectaculares e innecesarias, que no sea tan costoso, en términos económicos y ambientales, y que prevea que el transporte ferroviario es la única solución a la descongestión de las carreteras.
- AlejandroMoya
Un poco en general, ¿qué crees que es lo que diferencia a IU-Verdes del resto de candidaturas?
En primer lugar, nosotros, IU-Verdes, nos salimos del bipartidismo. En segundo lugar, nos oponemos a la ideología neoliberal de los dos grandes partidos. Y en tercer lugar, reunimos bajo un discurso de ecología política, las propuestas y preocupaciones político-ambientales. Creemos que la verdadera izquierda debe estar tan preocupada por la explotación de las personas como la explotación de la naturaleza.
- Bienvenida
Pedro Costa Morata
Hola a todos. Muy buenas tardes. Aquí me tenéis dispuesto a responder a vuestras preguntas.