La Verdad
Videochats

Actor

660x400
  • Gustavo Salmerón

    Despedida

    Muchas gracias a todos por dedicar este rato. Os deseo lo mejor. Un abrazo fuerte.
  • Jmari

    Sé que es un topicazo, pero me gustaría saber tu opinión al respecto del tema, ¿debe el Gobierno apoyar más el cine español?

    Sé que está muy manida la frase el "cine es cultura", "la cultura es el futuro de un pueblo", etc... Pero es cierto que el cine, como cualquier arte, pero quizá el cine un poco más todavía, por su inmediatez, es un reflejo de una sociedad. Imaginemos que ahora no existieran las películas de Berlanga, por ejemplo, no tendríamos la oportunidad de ver cómo fue aquella época. Creo que los gobiernos sí deberían apoyar el cine. El asunto es que está todo muy enrevesado y politizado y las cosas se complican. No puedo ni debo hablar en profundidad del tema porque sería una imprudencia: no tengo tanta información, pero lo que sí creo es que quizá el modelo de subvenciones tendría que madurar. Quizá el tiempo y los errores nos ayuden a encontrar un modelo más efectivo.
  • Alperi

    Que te parece Ciudad de la Luz? Los estudios son beneficiosos para el cine español o sólo para los que han chupado del bote PePero??

    Los platós son espectaculares. Como me gusta mucho la arquitectura le pondría pegas a la configuración de los espacios, los camerinos están de espaldas al mar, tienes que atravesar el hall para ir hasta el plató, los espacios comunes como la cafetería no terminan de resultar agradables y parece que están poco pensados para atraer a estrellas internacionales. La idea de hacer unos estudios me parece estupenda, pero no conozco en profundidad los tejemanejes políticos y hablar sobre ellos me parecería imprudente por mi parte. De todas maneras, creo que en general los españoles estamos muy descontentos con nuestra clase política. Es cierto que se han hecho grandes obras públicas en España en los últimos tiempos que han traido riqueza, como por ejemplo el Guggenheim, pero claro, que siempre salga bien es muy difícil. Lo bueno de todo esto es que este batacazo que nos hemos pegado en España nos va a hacer madurar, o eso espero.
  • Tito

    Buenas Gustavo. Hace diez años ganaste el Goya al mejor corto. ¿Te veremos dirigiendo un largo o no es el mejor momento económico? ¿Te gustaría dedicarte exclusiva a la dirección? Gracias

    Me siento más actor que director, pero si llega el momento en que tengo una historia que contar sí me gustaría dirigir, pero solamente si tengo una real necesidad de contar esa historia. Involucrar a tanta gente de un equipo para contar algo insustancial me parece hacer perder el tiempo a la gente y a mí mismo.
  • Juan Carlos

    Gustavo, me pareces uno de los mejores actores de este país, a pesar de que la fama se la lleven otros.¿Fue duro el rodaje de 'La Senda'? He visto el trailer y debió serlo. Muchas gracias

    Supongo que lo duro realmente es trabajar en la minería, ser peón de albañil o asistente de ancianos terminales. Nuestro oficio es un lujo y los que digan que es un trabajo muy duro quizá están un poco fuera de la realidad o son débiles. Hay determinados momentos que la exposición mediática sí puede llegar a ser angustiante para actores muy populares, como no es mi caso, no podría decirte. Lo cierto es que 'La Senda' fue otro regalo más que me da el destino para poder dedicarme a mi oficio. Es como un máster en el que aprendes un montón y encima te pagan.
  • Jorge Lucas

    Hola Gustavo. He visto que en 2011 rodaste dos películas, giraste en una obra de teatro y dirigiste un largo documental. ¿Ante la crisis, sobredosis de trabajo? ¿Cómo consigues tener tiempo para todo?

    En realidad llevo bastante tiempo en paro, pero no paro de trabajar en proyectos que aunque no tengan mucha proyección me sirven para reflexionar sobre el trabajo. Esto de la crisis, quizá es lo que mejor me podía haber pasado y me atrevería a decir, sin ánimo de ofender a nadie, que es lo mejor que le podía haber pasado a España. En tanto a dinamitar de un plumazo ciertos vicios, hábitos enfermos y costumbres obsoletas de una manera de funcionar en la industria del cine y en otros sectores. Tenemos que hacer una autocrítica todos, empezando por los del cine, de que estábamos viviendo por encima de nuestras posibilidades. es necesario que nos hundamos y que tomemos conciencia todos que el actual modelo no funciona. No hay mas que ver lo que está pasando con la banca. La democracia tiene que evolucionar y una crisis le viene muy bien.
  • Pedro

    ¿Cuál es tu próximo reto?

    Ariel: Seguir trabajando con grandes actores como Gustavo, de los cuáles se aprende segundo a segundo. Gustavo: Lo de grandes actores lo dejamos para los grandes de verdad. Yo trabajo para el actor que quiero ser dentro de diez o veinte años. Si tengo suerte y me siguen llamando, tratar de dar cada vez más veracidad a los personajes y que cada vez sea más fácil llegar al mismo resultado.
  • Mario

    Gustavo, buenas tardes, habiendo trabajado con Berlanga ¿Qué te parecen nuestros estudios de Cine de la Ciudada de la Luz? ¿Qué anécdota tienes de esta experiencia?

    Es una lástima que la crisis audiovisual no acompañe y que no tengan el uso que podrían tener semejante complejo cinematográfico. Es un sueño para cualquier cineasta poder rodar en unas instalaciones tan maravillosas.
  • Andrés N.

    ¿Cómo te trata la crisis Gustavo?

    Supongo que como a tantos millones de españoles. Llevo un año y medio en paro y a veces pienso si se me habrá olvidado cómo actuar. Afortunadamente, hago cortometrajes de vez en cuando que me permiten mantenerme entrenado, pero bueno, las crisis, dicen, suelen ser buenas oportunidades de cambio y algo aprenderemos de todo esto. Ariel: Soy argentino y estoy acostumbrado a las crisis. Todo pasa y renacemos de las cenizas. Las crisis son ciclos, no va a ser ni la primera ni la última.
  • Rodolfo

    He leído que te gusta que te conozcan por tu trabajo, ¿de qué te enorgulleces más? ¿Qué te falta por hacer que no dejarás en el tintero? Gracias

    Gustavo: Me gusta que me conozcan por mi trabajo, quiero decir, que siempre he huído de la popularidad en el sentido de ser conocido por aparecer en los medios, televisión, fiestas, etc... Y que si el ser actor lleva implícito que con los años te haces famoso está bien, pero lo otro no me interesa. Hay tanto personajes, tantas historias que me gustaría hacer que no acabaría nunca. Últimamente hago mucho de asesino-psicópata y la verdad es que es muy divertido.
  • Sony

    Primero de todo felicitarte por tu carrera. Pregunta, ¿qué haceis los actores con los premios que os dan? Si te gusta el premio lo pondrás donde todos lo vean, ¿no? ¿de cuál te enrogulleces más? ¿Hay alguno escondido que no lo dices porque no te gusta?

    Los premios siempre hacen mucha ilusión, aunque sean de festivales pequeños es un reconocimiento al trabajo y siempre hay que estar agradecido. El problema son los diseños de los premios, es muy difícil hacer un monolito o una figurita con la que no hagas el ridículo al ponerlo en la estanteria de casa. El Goya es el que más me enorgullece, pero en realidad los premios solo sirven para subir un poco la moral.
  • A. C. Carrión

    Gustavo, un placer poder hablar contigo. Primero me gustaría saber si has podido disfrutar la ciudad de Alicante y qué te ha gustado más. Si no es así te invito que la recorras porque hay algunos que nos enorgullecemos de ella cada día. Con respecto a tu carrera, soy un seguidor esporádico y te he visto en el teatro en un par de ocasiones. Me gustaría saber qué les dirías a los jóvenes y no tan jovenes para que sigan yendo al teatro. ¿Opinas que el cine es más frío con el público? Encantado y muchas gracias.Un saludo

    Muchas gracias. Cuando estuvimos rodando en Ciudad de la Luz tuvimos oportunidad de conocer un poco Alicante, aunque supongo que hay muchos rincones que no conocemos. El teatro tiene algo de inmediatez maravilloso y curiosamente la crisis es más aguda en el cine que en el teatro, la gente va a al teatro. Supongo que tiene que ver con el directo y cómo percibimos las historias y sobre todo con la ceremonia sagrada que está implícita en el teatro.
  • e.p.82

    Todavía no se ha estrenado pero cuentanos algo de la nueva peli?.. si son cotilleos del rodaje mejor. :)

    Es una película de terror psicológico, un poco angustiante, pero habla sobre la redención, y esto siempre es liberador. Cotilleos hay poco, la única cosa que puedo contar es que me mordió el perro que tenía que perseguirme por la nieve. Fue lo más traumático del rodaje. Por lo demás, todo genial.
  • CriSS

    Gustavo me encanta tu web!!! ¿Cómo se te ocurrio la idea de las fotos que unieran las secciones? ¿Cómo te llevas con las redes sociales? Por favor, cuenta lo del vídeo que está en Freak-adas.... ¿cómo te preparaste el papel para el videoclip?..jajaj ¡¡¡ gracias!!!

    No tengo Facebook ni Twitter, pero no es porque no me gusten, sino porque prefiero las comunicaciones cara a cara. La web me la hizo una amiga de Valencia, la misma que hizo el vídeoclip, que lo rodamos a escondidas entre plano y plano de la película 'Bestezuelas', fue solo una gamberrada de rodaje.
  • New Tch

    Actor , pero ¿cómo te llevas con la música? ¿Qué sueles escuchar? y pregunta obligada, ¿qué llevas en tu ipod?.Gracias

    Ariel: me gusta todo tipo de música, mientras sea buena. Soul, jazz, música electrónica,... En mi ipod llevo eso mismo. Gustavo: Desde hace un tiempo uso portales como Spotify y la verdad que se abre un mundo de posibilidades para descubrir nuevos grupos. La música para mí es quizá el arte que más me llega directo al corazón. El más inmediato, además de la pintura.
  • ALICANTINO...

    Cuánto tiempo vas a estar por Alciante? de qué eres más, de arroces o playas?

    Ariel: De arroces y playas. Se complementa el uno con el otro, chiringuito, calita... Qué más se puede pedir. Gustavo: Vamos a estar hasta mañana. Esta noche es el pase de La Senda. Ya nos hemos tomado el arroz de rigor y qué buenos se hacen aquí en Alicante!!
  • mary

    Hola Gustavo, mi pregunta es con qué actor te has sentido más a gusto trabajando y con qué actriz. Un saludo!!!!!! :)

    Hay muchos actores maravillosos con los que he trabajado: Jorge Bosch, Candela Peña, Ernesto Alterio, Irene Visedo, Camen Maura... No sé, hay tantos.
  • Conchi

    Buenas tardes, lo priemro decirte que me encantan las pelis en las que has estado, 'Asfalto' es mi preferida. Quería saber cuál es tu favorita y si es por los compañeros o por las ciudades en que trabajas. Muchas gracias y disfruta Alicante

    Muchas gracias. Todas las películas te dejan un poso de experiencias, pero quizá me quedaría con 'Fuera del cuerpo' y 'Mensaka'. Y por supuesto 'La Senda', que se estrena ahora en cines.
  • Adicto a la TV

    Una pregunta de profesión, ¿cómo actor de películas viajas mucho? ¿quieres volver a las series para estar más tiempo en casa?

    Gustavo: He viajado mucho y siempre es una experiencia muy gratificante poder rodar en otro país, pero al final lo importante es que la película trascienda. Ariel: Nunca he hecho series y viajar he viajado.
  • Ana

    Gustavo, se que has hecho de todo un poco en tu carrera. ¿Con qué desfrutas más, con el cine o el teatro? ¿o los cortos?

    Me gusta la interpretación, sea en el medio que sea. Lo importante es estar en una historia en la que puedas colaborar y hacer que el resultado final sea un poco mejor. El teatro es una experiencia única y muy gratificante y el cine es quizá el medio en el que me siento más a gusto. Es una suerte poder dedicarte a este oficio.
  • Bienvenida

    Gustavo Salmerón y Ariel Castro

    Hola a todos. Gracias por conectaros al chat. Espero que les guste la peli y vengáis a ver la masivamente.