Director de la Red Sísmica de la UA

- Juan
¿Qué consecuencias habría tenido en otros países un terremoto como el de Japón?
Por desgracia, ya lo hemos vivido, como fue el caso de Haití o el caso de Sumatra y Java. La preparación de la población y la ingeniería sísmica en Japón han hecho que este terremoto no haya tenido muchas peores concecuencias.
- José Juan Giner Caturla
Despedida
Agradezco las preguntas de todos los internautas y espero haber satisfecho sus preguntas. Les remito a la página web que tiene la Unidad de Registros Sísmicos de la Universidad de Alicante-Consorcio de Bomberos Porvincial en donde hay una información detallada de la peligrosidad y actividad sísmica en nuestra comunidad. La dirección web es http://web.ua.es/urs.
- SANTI
ES CIERTO QUE POR PROBABILIDAD TEMPORAL, EN UN PLAZO APROXIMADO DE 15 AÑOS PUEDE HABER UN TERREMOTO DE ALTO NIVEL EN MURCIA?
Cuando hablamos del concepto de probabilidad, no lo podemos definir como intervalo temporal. Sí que podemos decir que por los estudios realizados, la probabilidad de que ocurra un terremoto significativo es de un 10% en un intervalo de 50 años.
- Nieves
Lo ocurrido en Japón parece una película de catástrofes. ¿Es previsible algo así?
No en nuestra zona, por lo ya expresado anteriormente, no es previsible un terremoto de esa magnitud, y menos con la añadido del desastre nuclear.
- Argmaxi
Resisten mas las casa con pilares de hierro o con pilares de hormigon?
No me considero un experto en ingeniería sísmica, por lo que esta pregunta la remito a ver la recomenación de la Norma Sismoresistente 2002.
- Andu
Hoy se cumplen 182 años del terremoto que entre otros asoló Almoradí. Eso es ciclico se puede producir otro de tal magnitud con el tiempo?. Gracias.
El concepto cíclico como repetición determinista no tiene por qué producirse, lo que sí que es posible es que la capacidad sísmica de la zona vuelva a producir un terremoto de esa magnitud. Como se ha repetido anteriormente hablamos en concepto de probabilidad y no en concepto de determinista.
- Pepe
En la Región de Murcia tenemos experiencia de fuertes terremotos, por ejemplo en Lorca. ¿Podría pasar aquí lo de Japón?
No, ya que la zona de Japón es un borde de capa muy activo y con la liberación de energía debido a los esfuerzos compresivos de dos grandes placas, la del Pacífico y la Euroasiática. En la zona de Murcia no se da esta acumulación de esfuerzos de tal magnitud.
- Rigo
¿Cuál es la labor de la Red Sísmica? No conocía este organismo. Muchas gracias y un saludo.
La labor que desempeñamos en la red es conocer mediante los intrumentos que tenemos repartidos en el sur de la provincia de Alicante y en la zona de Alcoy conocer la pulsación del movimiento del suelo debido a la actividad sísmica de la zona. Esto nos ayuda a conocer mejor cuáles son las características de la respuesta del suelo ante las sacudidas. Quiero hacer constar que esta instrumentación que esta última generación se posee gracias al convenio de colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante de la Diputación Provincial, que desde los años 90 mantenemos con ellos un convenio de colaboración en donde muestran la sensibilidad y preocupación ante este tipo de posibles desastres naturales.
- Sandro
Hola, buenos días, quería preguntarle ¿qué tiene que estudiar un sismólogo? Geografía? Geología? Mi hijo, aún pequeño, está fascinado por la tierra en general.
La mayoría de los sismologos poseemos formación geofísica y geológica, aunque también los geógrafos hacen grandes aportaciones a los estudios de sismología.
- Rosi
Si en la costa de Alicante se produce un terremoto y hay peligro de tsunami, cómo nos enteraríamos de que tenemos que alejarnos de la costa? Qué pasos se seguirían? Hay en España un protocolo para posibles maremotos?
El propio protocolo que se ha aprobado al que enteriormente hemos hecho mención, prevé la actuación ante una posible ola sísmica simepre siguiendo las directrices que en su momento marcaría Protección Civil.
- BON
Buenos días, cree usted que realmente los edificios de Alicante estásn preparados para un terremoto, aunque este sea "solo" de un nivel 6, gracias.
Si han cumplido las normas sismoresistentes de 1994 y 2002 en ellas se prevé que la edificación posea la capacidad suficiente de asimilar una capacidad de dicho tamaño.
- Pregunta
¿Qué diferencia hay entre un terremoto y un maremoto?
Maremoto es cuando el foco se encuentra en el mar, mientras que en el terremoto se encuenta el epicentro en el continente.
- JIORGEHY
Hola, buenos días, mi pregunta es: ¿hay forma de saber cuándo ocurrirá un terremoto?
En la actualidad, los estudios no permiten conocer cuándo puede ocurrir un terremoto. Lo que sí estamos en esteos momentos en posibilidad de determinar es en dónde y el tamaño de este. En el caso de Japón, en el mundo de la sismología se sabía que tenía que ocurrir un terremoto en dicha falla y también que sería de una gran liberación de energía, tamaño 8 o 9. Lo que no se sabía era cuando.
- Tremol
¿Como distinguen un terremoto de una replica?
Entendemos por réplica aquellos movimientos sísmicos que ocurren después del terremoto principal, es decir, el de mayor tamaño. Las réplicas las consideramos consecuencia de reajustes de los esfuerzos originados por el terremoto principal.
- Rado
¿Qué nivel tenemos en España en cuanto a detección de terremotos?
En España existe la Red Nacional con centro en el Instituto Geográfico Nacional que es el responsable de la Red de Alerta Sísmica. Por lo tanto, tenemos una gran capacidad de detección de la actividad sísmica.
- luis
Se dice que en España puede haber un terremoto de gran magnitud cada 75 años. ¿Se puede repetir lo que ocurrió en Torrevieja y Almoradí?
La Tierra, en donde se ha movido seguirá moviéndose, es decir, si de la Vega Baja está en una zona de actividad sísmica debido a las fallas, la acumulación de esfuerzo sigue produciéndose y por lo tanto llegará un momento en que liberará la energía acumulada. El concepto de 75 años en peligrosidad sísmica no es determinista, ya que cuando hablamos de peligrosidad hablamos de conceptos probabil-isticos. Por ejemplo, la probabilidad de que haya un terremoto como el que afecto en 1829 en la zona de Torrevieja, según los cálculos, es del orden de 0,2% anual; o, dicho de otra forma, es una probablidad del 10% de que ocurra en un periodo de 50 años un terremoto de las mismas características.
- Lucentum
El alicantino Vicente Inglada Ors, durante primeros del siglo pasadodicen que fué uno de los sismólogos más importantes del mundo.¿Por que sabemos tan poco de él? muchas gracias
Como usted bien dice, don Vicente Inglada fue un gran sismólogo que tiene varios tratados sobre sismología e impartió sus enseñanzas en el observatorio sismiológico de Campoamor. La Universidad de Alicante, y en concreto la unidad de Registro Sísmico nos gustaría que esta llevara su nombre como reconocimiento a la aportación que realizó en la sismología.
- Iginio
¿A qué se puede deber que haya últimamente tantos movimientos sísmicos fuertes? Haití, Chile, Japón...
Los movimientos que hay actualmente son los que ha habido siempre. La diferencia es que hoy, en comparación de hace 50 o 100 años la propagación de la noticia con los medios de comunicación es prácticamente instantánea, lo cual ahora nos hace creer que ahora hay más movimientos sismicos que en épocas anteriores.
- Onésimo
¿La disminución de zonas forestales importantes influye en los daños por terremoto?
Teóricamente no conozco ningún estudio que realcione estas dos causas.
- Carlos
¿Cuánto tiempo suele durar un temblor terrestre y de qué depende esa duración?
La persona lo puede notar 2 o 3 minutos. Instrumentalmente, por ejemplo el de Japón, en la Font Roja se recibió la señal de 600 segundos y tardó 15 minutos en llegar desde el foco hasta la estación de registro de la Font Roja.
- tomás
¿Hay posibilidad de que Alicante sufra un terrmoto de gran magnitud?
Los estudios que hacemos de peligrosidad sísmica basándonos el modelos probablísticos los resultados que hemos tenido es que Alicante como ciudad la sacudida máxima que podría sufrir sería del orden de 6 a 7 grados de intensidad sísmica en la escala MSK, que es distinto al concepto de magnitud, ya que cuando se habla de magnitud se habla de energía liberada del foco. Mientras que cuando hablamos de intensidad, estamos considerando la sacudida del suelo debido al terremoto.
- Raúl
¿Cuantos terremotos puede haber en la provincia de Alicante en un año?
En la página web de la Universidad de Alicante están los terremotos, pero en una suele haber unos 50 o 60 entre una magnitud de 1,5 a 3,5.
- Carlos
Cómo influirá el terremoto de Japón aquí en España? Sube el nivel del mar? La tierra se desplaza?...?
No tiene que tener una incidencia especial, el eje de la tierra se ha desplazado pero en un breve espacio de tiempo volverá a su sitio.
- Laura
Si alguna vez vivo un terremoto, ¿qué me recomienda que haga? Dónde estoy mejor protegida?
En el caso de que haya una sacudida sísmica, en el momento del terremoto es importante protegerse debajo de las mesas, en el marco de las puertas, para evitar que puedan caer sobre la personas escombros. A continuación de la sacudida, es muy importante seguir las instrucciones de Protección Civil, que pare ello tiene protocolos de actuación ante este tipo de sacudidas.
- Curioso
¿Cree que las tragedias sufridas por Japón -terremoto, tsunami, crisis nuclear, volcanes- son las más graves de los últimos años?
La tragedia en si es porque se han juntado elementos que nunca se habían dado, terremoto y tsunami, pero que también tuviera una incidencia sobre centrales nucleares no había ocurrido nunca.
- Terratremol
El cambio climático, ¿tiene algo que ver con lo que está ocurriendo?
No tiene nada que ver con lo que está ocurriendo, ya que es la dinámica propia de la corteza terrestre, de la litosfera.
- Juan
Los edificios de esta zona están preparados para un terremoto de magnitud 6 o 7?
Sí. Los edificios de esta zona tienen que cumplir la norma sismoresistente donde se tiene en cuenta la posibilidad de un terremoto. Los edificios anteriores 1994, cuando se hizo la primera norma sismoresistente, aunque no era de obligado cumplimiento construir a esas características, dada la tradición de la zona sí que se tendría en cuenta la posibilidad de una sacudida.
- Enrique
¿Es cierto que Torrevieja fue borrada del mapa por un terremoto?
Eso es una exageración. Lo que sí es cierto es que sufrió una fuerte sacudida. Almoradí, Daya Nueva y Daya Vieja y alguno de ellos fue reconstruído. Dándose el caso de que Almoradí, a principios de siglo 1909, fue galardonada como ciudad modelo de construcción antisíosmica, ya que había una gran uniformidad en las edificaciones y las calles eran muy anchas.
- Terratremol
En la zona en la que se encuentra la nuclear de Cofrentes hay peligro de terremotos?
Es una zona prácticamente sin actividad sísmica, pero en su diseño se tuvo en cuenta la posibilidad de que hubiera terremotos y se construyó conforme a la norma.
- Pedro
Un terremoto en el Mediterráneo ¿podría provocar un tsunami que llegara al litoral alicantino?
La mayoría de las veces que hay un terremoto en el mar se produce una ola, pero las características de la zona no dan para que haya un tsunami de la potencia de Japón. Aquí hay experiencias de hace 10 o 15 años donde el mar desapareció en Altea y Dénia y después regresaron las olas pero con poca energía.
- RADIACCIÓN
¿PUEDE LLEGAR LA RADIACCIÓN NUCLEAR DE JAPÓN HASTA ECUADOR?
La radiación nuclear es una nube y está sometida a las corrientes de aire, pero sin que pueda causar daño en la población.
- Ginete
¿Cuales son los sitios de la peninsula mas propensos a sufrir terremotos? ¿Porque hay unas fallas mas activas que otras?
El tema de la actividad de las fallas es de geología, de la propia corteza terrestre. Y las zonas de más actividad es el sur y norte la provincias de Alicante y Valencia, el sur de Andalucía y el norte de Cataluña (la zona de los Pirineos).
- terremoto
¿Qué podemos hacer para prevenir los terremotos? ¿Hay alguna manera de prever estos desastres naturales?
Prevenir: sí que hay nos lo ha demostrado la sociedad japonesa. Que las construcciones sean conformes respondan, que en estos países se esté actualizando mediante estudios estas normas. Y lugo, la pedagogía sísmica de la población. En zonas de actividad sísmica moderada es importante que a nivel escolar y de educación medioambiental sepa responder ante un terremoto. Podemos prever, que va a haber un terremoto, pero no en el tiempo cuándo va a ocurrir.
- José Juan Giner Caturla
Bienvenida
Gracias por la invitación y estoy a vuestra disposición para responder a estas preguntas.