Juan María Vázquez

- Despedida
Juan María Vázquez
Muchas gracias por atención y pedimos disculpas por las más de 50 preguntas que no hemos podido contestar por el tiempo limitado. Esperamos responderlas en los próximos días y en nuestra web.
- Cartagenero
Fue usted el artífice del proyecto Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, de la UMU y la UPCT. Enhorabuena por ello. ¿Además de todo lo que ya está en marcha, qué acciones implementaría? Creo que la visibilidad internacional de la Región es muy importante
La colaboración de las dos universidad públicas en un proyecto de región que nos ha permitido avanzar en la internacionalización, en abrirnos al Mediterráneo y en impulsar lo docencia y la investigación entre las dos instituciones ha sido y sigue siendo una gran experiencia. Confío en avanzar en esta línea y que pronto veamos como nuestra presencia internacional y nuestra relevancia territorial se acrecienta de la mano de este proyecto.
- Anonimo
¿Tiene un futuro público la escuela de Enfermería de Cartagena o se seguirá sin realizar la prometida integración y se seguirá con el plan b de privatización?
Si. Totalmente. Nuestra apuesta por lo público es inequívoca.
- El guindo del pastel
¿Es consciente de que su imagen como futuro rector no resulta creíble después de su política de investigación y el varapalo que han sufrido las universidades durante su gestión?
Su juicio de intenciones me da la oportunidad para animar a la comunidad universitaria para que siga atentamente la trayectoria de las candidaturas y pueda comparar quien es el que aportar mejor bagaje y una mayor experiencia de gestión académica e investigadora. En esta nueva etapa son necesarios equipos competentes y plurales que inspiren confianza y den credibilidad a su proyecto.
- Desde dentro
¿Que piensa Vd. que ha hecho bien y que ha hecho mal el actual Rector?
Creo que la gestión que ha realizado el Rector durante su periódo debe considerarse positiva para nuestra Universidad, especialmente conla situación que hemos tenido y valoro positivamente la solvencia económica actual. Es una base sólida para impulsar los cambios necesarios.
- JJ Murcia
Hola:¿Su politica de personal va a ser como en el Campus Mare Nostrum. O sea, que vamos a ver desfilar a "parientes" y empresas afines para hacer trabajos que podemos hacer nosotros en el centro?Gracias.
Ante irregularidades como las que se insinúan en la pregunta, no actuaremos ante rumores pero si con rigor ante denuncias formales. Los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad estarán presentes en todas nuestras acciones y, en la medida de los posible, integraremos todas las recomendaciones propuestas por la Comisión Europea en el ámbito de la contratación de personal.
- 32 créditos
¿Mantendrá la aplicación de 32 créditos a quienes no tengan sexenio activo o se negará como han hecho otras universidades siendo la carga máxima 24?
En nuestro programa establecemos 24 créditos como carga lectiva máxima.
- Una investigadora
¿El candidato es consciente de la peculiaridad de la investigación en Humanidades?
Si. Estableceremos medidas específicas para la investigación en Humanidades que a buen seguro tendrán efecto sobre la misma.
- Ochando
¿Cuántos años lleva sin dar clases (en un titulo oficial) en la Universidad?
Mi periodo como Director General (dos años), aunque sí he estado vinculado a la investigación.
- Solsona
¿Qué medidas piensa tomar para paliar el desastre del Proceso de Bolonia en nuestra universidad?
Los nuevos grados han traído mejoras pero es necesario también revisar lo que no se ha hecho adecuadamente. Somos conscientes de los problemas y nuestro programa contempla medidas para resolverlos, empezando por la simplificación administrativa de los procedimientos, la práctica, la enseñanza bilingüe, la movilidad y la atención a las peculiaridades de las distintas titulaciones.
- Pcd
¿Que credibilidad puede ofrecer para posicionarse en contra de una reforma universitaria por parte del ministro Wert dañina para la autonomía universitaria?
Confiamos en el buen criterio de la comunidad universitaria para valorar la credibilidad de los candidatos y el compromiso prioritario de nuestra candidatura con la Universidad. Nuestro programa y nuestra candidatura plural dan buena muestra de ello.
- F Javier
¿piensa implantar la jubilación anticipada de profesores e investigadores a los 60 años como han hecho otras universidades según figura en el Informe del Tribunal de Cuentas.Núm. 36 Martes 11 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 12201
El tribunal de cuentas puso de manifiesto que la universidades no son competentes para hacer esos programas y que deben estar establecidos por las administraciones públicas.
- Disconforme
¿Cree usted que es correcta, éticamente hablando, su candidatura llevando a vicerrectores que llevan ya ocho años en el mismo puesto? ¿No cree que es hora que la universidad renueve realmente sus ''altos cargos''?
Mi candidatura se compone de 7 vicerrectores, de los cuales sólo dos van a continuar en su cargo. Su experiencia en el ámbito de sus competencias las considero realmente importantes en mi nuevo proyecto.
- an
¿Qué planes tiene respecto al PAS interino en cuanto a consolidación de empleo y a la restitución de la jornada y el salario normal?
Nos comprometemos a restituir la jornada y el salario progresivamente y esperamos que sea cuanto antes. También nos comprometemos a preservar los puestos de trabajo y esperamos que la eliminación o el incremento de la tasa de reposición permita cuanto antes la consolidación de estos puestos.
- Anónimo
El voto del personal de administración vale actualmente un 10 %. ¿Considera justa esa ponderación? Yo no, llevo más de media vida prestando servicios en esta Universidad. ¿Su equipo ha previsto proponer la elevación de este porcentaje?.
La ponderación del voto está en la ley pero en mi opinión personal considero que no es justo el porcentaje. Lo defenderemos en los foros pertinentes.
- mariano
cree usted que ganara las elecciones con un grupo de vicerrectores del actual gobierno? Ayudará laos profesores a promocionarse?
Creo que tenemos un gran equipo para dirigir la Universidad en los próximos años combinando experiencia y conocimiento. Si. Ayudaré a la promoción del personal docente e investigador y del personal de administración y servicio. Es justo que exista una carrera profesional para todo el personal de la universidad.
- Andrea
Me gustaría saber su política de becas universitarias para los estudiantes de nuevo ingreso en la UMU y a los que terminamos un Grado, y nos gustaría seguir avanzando en materia investigadora. Gracias
Ningún estudiante de la Universidad de Murcia debe quedarse sin poder estudiar como consecuencia de causas económicas. En nuestro programa incluimos una serie de medidas para implementar un plan propio relacionado con tasas y becas para los estudiantes de nuestra universidad. Seguiremos con nuestro plan propio de investigación que contiene contratos predoctorales y, por supuesto, priorizaremos todas aquellas acciones en cofinanciación con planes regionales, estatales o internacionales que estén dirigidos a estudiantes predoctorares o jóvenes investigadores posdoctorales.
- Currante
¿Va a seguir casi todo el presupuesto de investigación, por no decir todo, dedicado a ciencias experimentales y de la salud? ¿Qué pasa con Ciencias Sociales y Humanidades?
La investigación en Ciencias Sociales y Humanidades son tan importantes en nuestro programa como el resto de las áreas. La investigación de calidad no está vinculada a ningún área en concreto. Por tanto, nuestro presupuesto y nuestras acciones serán equitativas para todas las áreas del conocimiento.
- Yo
Esta mañana he asistido a una charla del candidato José Horihuela y su equipo y abiertamente ha desacreditado su actuacíon al frente de la Direccion General de Investigación ¿Que opina usted de esto?
No he estado en la charla ni tengo noticias de ella. Me merecen todo el respeto el resto de los candidatos y sus equipos que participan en estas elecciones.
- Jaime PGar
Para que la Universidad sea más competitiva internacionalmente, no debería especializarse mucho más?? Qué propone hacer?
Es necesario impulsar la internacionalización de la Universidad desde los grupos de investigación, desde los centros y desde la propia institución. Las alianzas y las redes van a ser herramientas fundamentales y, sin duda, alguna, en los nuevos programas internacionales la especialización y la colaboración están presentes.
- Jaime PGar
Una universidad con 1 profesor por cada 7 alumnos es insostenible. Equilibrar la balanza de ingresos y gastos exige incrementar ingresos y reducir gastos. Cómo va a abordar la reducción de personal tan necesaria?
No está en nuestro programa reducir ninguna plaza referida al personal docente e investigador ni al personal de administración y servicios.
- Bienvenida
Juan María Vázquez
Hola buenas tardes, es un placer con todos vosotros el videochat de laverdad.es