La Verdad
Videochats

Consejero de Educación

660x400
  • Despedida

    Pedro Antonio Sánchez

    Muchísimas gracias a todos por vuestras preguntas. No tenemos tiempo para más, pero me comprometo a contestar a todas vuestras cuestiones. Podéis enviarlas a jaime.escribano@carm.es. Muchas gracias a todos por vuestro interés. Gracias de nuevo a laverdad.es por invitarme a su videochat. Me ha gustado mucho la experiencia y espero repetir pronto. Un saludo a todos.
  • JJCT

    ¿Contempla su Consejería la implantación de colegios bilingües en francés?

    No es una opción cerrada pero, como he contestado anteriormente, la demanda muy mayoritariamente ahora señala al inglés. Aunque insisto, no lo descortamos.
  • MARI CARMEN

    ¿PARA CUÁNDO LA OBLIGACIÓN DE LA JORNADA INTENSIVA EN LOS COLEGIOS PRIVADOS CONCERTADOS?

    Hola, Mª Carmen. Creo que no podemos ni debemos obligar ni imponer. Apuesto más por la decisión de la mayoría de cada comunidad educativa en los respectivos centros.
  • kika

    ¿No se deberían fomentar los programas Comenius y los intercambios?

    Rotudamente sí. De hecho, cada vez hay una mayor participación y vamos a reforzar los medios para que a corto plazo puedan llegar a más gente. Creo que son muy útiles en múltiples aspectos de a formación. Gracias por tu pregunta, Kika.
  • gines

    ¿Ha pensado controlar las bajas de los funcionarios?

    Hola, Ginés. Las bajas se han reducido de una forma muy notable en los últimos tiempos. Pero debemos ser prudentes y responsables para no hacer juicios de valor injustos. Confío en los docentes y defiendo sus derechos laborales, de hecho trabajo con esa convicción.
  • pletoscomus

    ¿Existe un protocolo de actuación en caso de acoso escolar?

    Sí, existen programas específicos, aunque en este curso pretendemos implementar nuevas medidas con este nuevo objetivo. Estamos trabajando con docentes y con el Consejo Escolar de la Región de Murcia en estas nuevas iniciativas.
  • English teacher

    ¿Qué ha pasado con el portal Educarm? Lo han convertido en un portal de noticias exclusivas de la Consejería. Ya no aparecen actividades de centros y es una lástima porque hasta ahora estaba prestando un buen servicio a los centros...

    Estamos en un proceso de modernización, mejora y ampliación de los servicios de ese portal. Espero que te guste el resultado, lo hacemos para mejorar, pero necesitamos un poco de tiempo para que se vean los resultados.
  • Fuensanta

    El profesorado del centro bilingüe donde estudia mi hijo solo tiene un nivel B2 en inglés. ¿No cree usted que es insuficiente para dar una clase bilingüe con cierta calidad y garantías?

    Fuensanta, creo que la docencia en esos niveles es óptima, aunque nunca debemos renunciar a continuar mejorando, a autoexigirnos más. Pronto se conoceran nuevas medidas de la Consejería que evidenciarán nuestra apuesta por el bilingüismo en muchos aspectos y ámbitos.
  • lorquina

    ¿Por qué han vuelto a pararse las obras de construcción del IES Ros Giner (Lorca), demolido tras los terremotos? Usted prometió este verano que ya no pararían y que estaría listo el próximo curso.

    Si hoy mismo vamos al lugar de las obras veríamo cómo se realizan trabajos. Los compromisos se mantienes y, además, cada día le insistimos a la empresa concesionaria para que agilice las obras. Te aseguro que estamos muy atentos y volcando nuestros esfuerzos con Lorca. La inversión para la reparación de centros y nuevas obras educativas llega ya a casi 20 millones de euros.
  • Interina

    ¿Para cuándo oposiciones de ordenanza? LLevan sin salir desde 2007.

    Depende de los planes de reorganización de todo el personal de administración y servicios, gestión... de la Comunidad Autónoma. No es una convocatoria específica de esta Consejería e intuyo que se convocarán conforme se identifiquen nuevas necesidades reales para cubrir esos puestos.
  • paki

    ¿Qué va a suceder con las becas de comedor y las de libros en Primaria? Se han reducido mucho respecto a las de años anteriores.

    Hola, Paqui. Te voy a dar una buena noticia: este año en Murcia han aumentado. 3.500 alumnos disfrutarán de un servicio de comedor escolar gratuito porque los presupuestos regionales se han incrementado en estos capítulos a pesar de las dificultades económicas de las que todos somos conscientes. Ésa continuará siendo la tendencia y en ella seguimos trabajando.
  • Fr

    ¿Por qué se habla tanto de educación bilingüe y no convocan plazas de maestros de francés?

    Gobernar es priorizar, sobre todo cuando los recursos no son ilimitados. La gran mayoría de los padres y madres demandan una enseñanza bilingüe en inglés para sus hijos. En momentos presupuestariamente tan complicados como los actuales debemos atender la prioridad que nos marcan esas familias, sin renunciar a la ampliación paulatina en la enseñanza que tú apuntas. Gracias por la pregunta.
  • Pauleta

    ¿Qué sentido tiene gastar millones de euros de dinero público para construir un instituto nuevo en Santomera y dejarlo prácticamente vacío (solo han entrado algunos grupos de 1ºESO) cuando los alumnos del instituto Poeta Julián Andúgar están hacinados y en aulas que se encuentran en lamentables condiciones?

    Inaugurar un nuevo instituto para un municipio siempre es una magnífica noticia. Te aseguro, Paula, que ese instituto es necesario y se va a utilizar al 100%, mejorando la calidad en las infraestructuras educativas de Santomera. Sin embargo, tomo buena nota de lo que me apuntas y hoy mismo me interesaré por esas necesidades que señalas. Un saludo y espero verte el lunes en la inauguración para poder ampliarte la respuesta.
  • Rafa

    ¿Qué le parece que un opositor con un 9,93 carezca de la más mínima opción de conseguir plaza cuando otro con un 5 en el mismo examen sí que puede acceder a ella? ¿Le parece bien, correcto o de justicia esto que le planteo?

    Hola, Rafa. Se abordó con los representantes sindicales el actual sistema y lo aprobó el Consejo de Gobierno. Ahora toca desarrollarlo, en base a tener los conceptos de mérito y capacidad como principales pilares del nuevo sistema. Se considera la experiencia y también la constancia a la hora de optar a una oposición docente. Estamos ahora en un proceso de dialogo, escuchando a todos para estudiar posibles mejoras y avances en este sistema. Nunca nos cerraremos al diálogo y a la búsqueda del máximo consenso.
  • antpasma

    ¿Cómo es posible que en la clase de 2º de Infantil (4 años) de mi crío haya 31 alumnos? Es un colegio concertado de Murcia.

    El límite de la ratio en esa edad está en 30 alumnos. Si hay 31 es porque el centro, excepcionalmente, así lo ha solicitado y cabe suponer que sin una oposición por parte de la comunidad educativa de ese centro.
  • Loles

    ¿Por qué tienen a los alumnos esperando profesor sustituto más de una semana cuando la baja del profesor titular ha sido enviada el primer día que éste ha faltado a clase? ¿Tan importante es ese ahorro económico?

    Hola, Loles. No es cuestión de ahorro, sino de cumplir la legislación vigente. Como sabes, en todas las comunidades autónomas se aplica una normativa específica que establece los plazos y que nosotros debemos cumplir también. Te aseguro que tenemos mecanismos eficaces para que las bajas se cubran inmediatamente después de cumplir el plazo que la legislación establece para toda España.
  • juanma

    ¿Por qué un colegio con 20 niños que desconocen el castellano tiene la misma dotación de maestros que otro que no tiene ninguno? ¿Por qué no se dota de maestros adicionales de apoyo?

    Hola, Juanma. Existen programas para atender necesidades especiales como las que me planteas. Concretamente, 57 centros educativos en la Región tienen recursos adicionales y especiales para mejorar la docencia con las circunstancias a las que tú aludes, además del programa 'Aulas abiertas', que también funciona en otros tantos centros con muy buenos resultados. Nuestra Región se pone como ejemplo a nivel nacional por nuestros programas de atención a la diversidad.
  • Dominus

    ¿Cuándo piensa revisar, con seriedad, la labor de algunos asesores técnicos docentes?

    Hay mucha gente haciendo un extraordinario trabajo y comprometidos con la calidad del sistema educativo. Ése es el equipo que yo estoy conformando y en esa línea he tomado numerosas decisiones.
  • María

    No es pregunta, es información: Señor consejero, pásese usted un día por el IES Francisco de Goya de Molina de Segura y verá el mal estado en el que se encuentran muchas aulas que para nada animan a estudiar a alumnos de 1º y 2º de ESO que allí están ubicados. El centro lleva muchos años reclamando arreglos y no llegan. Le esperamos. Gracias.

    Hola, María. Gracias por tu colaboración. Me consta que un técnico de la Consejería se ha desplazado para hacer un informe de la situación y atenderemos las necesidades con máximo interés y con la rapidez que nos permita la disponibilidad presupuestaria. Te aseguro que nos hemos interesado.
  • Giman

    ¿Por qué no se pueden usar los libros del año anterior utilizados por un hermano (u otra persona) al año siguiente? Especialmente en estos tiempos de crisis, no tiene sentido alguno.

    A veces no se pueden utilizar porque son libros de trabajo en los que se escribe. Aunque estoy de acuerdo contigo en la reutilización. Creo que hay que seguir comprometiéndonos con ayudas para libros y material escolar a las familias que lo necesiten y hablar seriamente con las editoriales para abordar esta cuestión.
  • joearlauckas

    ¿Qué va a ocurrir con los interinos? ¿Habrá oposiciones de Secundaria este año? ¿Con qué temario?

    Hay un acuerdo que se planteó a los sindicatos para no tocar la lista de interinos en Secundaria hasta la convocatoria de oposiciones. Decidiremos convocar después de hablar con sindicatos, Ministerio y conocer las posibilidades que nos permiten las normas de Hacienda. Queremos dar a conocer muy pronto la decisión. También es importante analizar las vacantes existentes en las distintas especialidades.
  • Pedro Antonio Sánchez

    Bienvenida

    Hola a todos. Muchas gracias a laverdad.es por esta oportunidad de acercarme a los internautas. Espero que mis respuestas sean útiles y resuelvan dudas. Voy a intentar responder al máximo de preguntas de una forma rápida y concreta.